GLOSSARIO LUNFARDO by NONNO MARMOL (Oscar Marmol) preso da PORTAL DEL TANGO
- Accademia Tango Tradicion
- 12 mar 2016
- 7 Min. de lectura
Al momento che uno inizia ad appassionarsi con i testi tangheri e se non si capisce lo spagnolo, va su google traduttore e cerca di tradursi all' italiano il testo... ma ATTENZIONE! molti tanghi "parlano" la lingua "Lunfarda" ed ecco il momento di difficoltà.
Mio nonno ha avuto uno hobbie , ed è stato fare lo storiografo di Tango. Lui, Oscar Marmol, ha dedicato tantissimi anni della sua vità ad investigare e rilasciare queste "scoperte" su diversi siti e libbri.
Se vi può essere d' aiuto, al momento di tradurvi dei Tangos in Lunfardo, potete correre all' aiuto di questo Glossario Lunfardo, dove mio nonno spiega in spagnolo il significato delle parole lunfarde piu frequenti nei Tangos.


Glosario usado por los autores de letras de tango
3 Esquinas: Montes de Oca Y Osvaldo Cruz en Barracas
A la gurda: Excelente, Optimo
A la gurda: En gran medida
Abrirse: Apartarse de algo
Acamala: Quien mantiene, provee de alimentos
Achacador: Explotador, Timador
Achuras: Entrañas
Acollar: Sujetar, Unir
Afanaste: Robaste
(Afanar = Rubare)
Afila: Galanteos del hombre hacia la mujer
Agua florida: Colonia usada a principios de siglo importada de EE.UU.
(Acqua fiorita: Fraganza cittata nel Tango "Agua Florida")
Aguantiño: Aguanto
Amargo: Pesimista
Amarrocar: Guardar
Amasijo: Mato
Amurar: Abandonar
Amurarme: Abandonarme
Ansina: Así es
Apilarse: Cobrar mucha plata de distintas carreras
Apuntamento: Cita para hablar de amor
Araca la cana: Grito de atención
Armenonville: Famoso cabaret de 1900
Arranyar: Arreglar, componer
Atorrar: Dormir
Ave negra: Abogado
Bacán: Individuo adinerado
Bacán: Individuo bien vestido con mucho dinero
Bacán de rango mishio: Individuo que perdió su poder económico
Bacanejo: Bacán
Bagayo: Paquete, Envoltorio
Bandoleón: Bandoneón
Barbijo: Herida en el rostro
Barrero: Que puede correr en el barro
Barreta: Barra de hierro usada para robar
Bataclan: Cabaret Francés
Batir: Decir, Delatar, Revelar
Batitu: Batidor, Delatador
Beguen: Capricho amoroso
Berretines: Fantasías
Betinotti: Famoso Payador
Biabazo: Golpe, puñetazo
Boliche: Pequeño despacho de bebidas
Boncha: Individuo torpe
Botija: Pibe uruguayo
Boton: Agente de policía
Boulevar: Calle ancha y arbolada
Brillo: Alfiler de corbata
Bronca: Enojo
Bufoso: Revolver
Bulin: Pieza
Busca: Individuo que busca mujeres pasajeras
Buyon: Estómago, Comida
Cabrear: Enojarse, rabiar, impacientarse
Cabreiroa: Disgustada
Cabrero: Airado, enojado
Cachadora: Mujer que saca dinero con malas artes
Cachafaz: Desvergonzado
Cachar giles: Engañar a tontos
Cacho: Asir, Tomar
Cacho: Agarro
Cadenero: Que señala el camino
Cadenero: En algunos tangos el proxeneta
Caferata: Proxeneta
Cafiolo: Rufián
Calar: Observar, mirar
Camandulaje: Individuos que burlan la ley
Camba: Bacán
Campanea: Observa, vigila
Canario: Antiguo billete de $100
Canchero: Experimentado
Candombe: Baile uruguayo con cortes y quebradas
Candombeada: Tangos con cortes
Canejo: Caramba
Canero: Relativo a la cárcel
Canfli: Rufián
Canguela: Gente de la vida nocturna
Canusa: Encanar, Arrestar
Canyengue: Arrabalero de baja condición, humilde
Capelin: Sombrero
Carpeta: Habilidad, destreza, experiencia
Carriego: Poeta, popular
Casimba: Billetera
Catrera: Cama
Cayetana: En silencio silencio
Cazon: Payador
Cero: Marca de la maquina para cortar el pelo
Chabón: Individuo torpe
Chafe: Agente de policía
Chalada: Loca
Chamuchina: Gente insignificante, populacho
Chamuyar: Conversar, hablar
Chamuyo: Conversar
Chantecler: Famoso cabaret de Corrientes y Lavalle
Chapa: Agarra
Chapaliar: Pisar al caminar
Chape: Conseguí
Chapera: Mujer cargada de anillos, pulseras y cadenas
Chaperia: Adornos metálicos
Cheronca: Canchero
Chifle: Silbato
China: Mujer Campera
Chique: Simulación
Chirusa: Muchacha de condición humilde
Chitrulo: Individuo, Tonto
Chivar: Tener bronca
Choreo: Robo
Chumbazo: Pegar un tiro
Chumbo: Revolver
Chuza: Látigo sin lonja
Chuzo: Lazo afectivo que une al gaucho con su caballo
Cimarrón: Mate amargo
Ciruja: Individuo chabacano
Cobani: Policía de civil
Cocin: Billete de 5 pesos
Cocoliche: Italiano acriollado
Colo: Loco
Colombina: Criada, charlatana
Come in flaut: Come se debe
Convento: Conventillo
Convoy: Conventillo
Copera: Mujer alternadora de lugares nocturnos
Copo: Hacerse cargo
Corte: Figura usada por el bailarín de tango
Cotorro: Habitación , vivienda
Crepe: Gasa negra, se aplica a la seda
Critica: El diario de botana
Cross: Golpe cruzado de puño
Cuarta: Pedido de ayuda
Cuarteador: El que ayuda
Culata: Bolsillo trasero del pantalón
Curdela: Borracho perdido
Dar chanta: Castigar
Dar soga: Seguir la corriente
De araca: Privado de algo
De ojo: Gratuito
Debutó: Excelente, Optimo
Deschavar: Confesar, delatar
Deschaverte: Ponerte en evidencia
Dique: Hacer gala de lucimiento
Dique: Apariencia ostentosa
Dique: Fanfarronear
Diquea: Alardea
Diqueaba: Ostentaba
Domani: Mañana
El brujo de la zurda: Se refiere al corazón
El de la zurda: Corazón
El dientudo: El piano
El rezongón: El organito
El tira: Policía de civil
Emberretinar: Capricho. Ilusión
Embrocantes: Anteojos, Prismáticos
Empaquetado: Cerrado, En cana
En la vía: No tener dinero
Encopao: Ebrio
Encufada: Retenida, Metida
Encurdelar: Embriagarse
Engayolado: Preso
Engrupido: Engreído, envanecido
Escobero: Guitarrista
Escolasar: Jugar a la baraja
Escolaso: Juego
Escruche: Robo con fractura
Esghunfias: Cansas, fastidias
Esgunfiar: Cansar, Fastidiar
Esgunfias: Cansas, Fastidias
Esplín: Melancolía, Tedio de la vida
Esquena: Espalda
Esquinazo: Dejar plantado
Esquiyo: Berrinche, enojo, impacientarse
Estrilo: Enojo, Rabieta
Fajada: El acto de aspirar droga
Fajar: Golpear, castigar
Falenas: Mariposas crepusculares
Fane: Envejecida, Marchitada, Ajada
Farabute: Fanfarrón
Fariñera: Cuchillo de grandes dimensiones
Fato: Procedimiento
Faubourg: Barrio
Fdeo: Broma, Burla
Feite: Herida de arma blanca hecha en el rostro
Fierro: Cuchillo, Arma blanca
Formar: Pagar
Fragata: Billete de 1000 pesos
Frappe: Frió, Helado
Fulera: Fea
Fulerin: Malo, feo
Fulero: Ilegal
Fulo: Feo, de mala calidad
Funyi: Sombrero
Furca: Atacar por la espalda a una persona
Gabino: Payador negro
Gacho: Sombrero
Gacho: Gris arrabalero / Sombrero usado por los compadritos volcado sobre el ojo
Garabo: Muchacho
Garbanzos: Dinero
Garconiere: Piso de soltero
Garufa: Diversión juerga
Garufa: Parranda, disfrutar la vida
Garzón: Corte de pelo de las mujeres similar a los hombres
Gavilán: Conquistador de mujeres
Gavión: Seductor de mujeres
Gigoló: Individuo que se hace mantener por una mujer
Gil a cuadros: Individuo muy tonto
Galería: Los tontos
Gili: Corrido, Astuto, Experimentado
Gin fitz: Ginebra y gaseosa
Goruta: Italiano
Gotan: Tango
Grilos: Bolsillo lateral del pantalón
Griseta: Joven costurerita de uniforme gris
Grullos: Italianos
Grupos: Mentiras
Guillar: Cosechar, Hacer ganancias
Guiso: Tonto
Hachazo: Cicatriz dejada por un cuchillazo
Handicap: Ventaja
Hocicar: Flaquear
Irse a baraja: Dar por perdida una mano
Jaleife: Elegante
Jirafa: Linterna
Jotrabando: Trabajando
Junar: Conocer
Junas: Conoces
Junta: Compañía
La de blanco: La muerte
La Garconiere: Bulin para actividades eróticas
La papa: Lo realmente bueno
La parca: La muerte
Langostinos: Billete de 10.000 pesos
Lápiz: Pasador de juego
Largar chanta: En el hipódromo el caballo que larga a destiempo
Le regó el helecho: Puso de manifiesto su propósito
Lengue: Pañuelo al cuello
Lente: Mirar atentamente
Leonera: Pabellón de la cárcel
Ligador: Pendenciero que da golpes
Linyera: Trabajador golondrina
Liso: Proxeneta
Longiprieto: Tonto
Luca: Billete de 1000 pesos
Lucrecias: Billete de 1000 pesos
Macanas: Mentiras
Macro: Rufián
Madana Ritana: Esposa del dueño del Chantecler
Maleta: Torpe, falto de habilidad y destreza
Mancada: Fracaso
Mancar: Manyar, comprender
Manga: Pedir dinero
Manon: Nombre de guerra de milongueras
Manu: Tonto
Manyar: Comprender
Manye: Comprender
Manyen: Vean
Manyo: Percibir, comprender o conocer
Maria: Caja de caudales
Mariano: Carrero
Marroco: Pandillero
Masera: Sombrero de copa alta
Matrero: Gaucho fugitivo de la ciudad
Maula: Cobarde
Maula: Traidor / traidora
Mayorengo: Oficial de policía
Me tomo el buque: Me voy disimuladamente
Mechera: Ladrona de tiendas
Media luna: Figura del bailarín de tango
Menega: Dinero
Menesunda: Dinero
Menta: Fama de una persona
Merlo: Tonto
Merza: Persona inculta
Metejón: Muy enamorado
Meter la mula: Engañar a tontos
Miche: Hombre adinerado que paga favores de una mujer
Midinete: Costurerita
Milonga: Alternadora
Mina: Mujer que saca dinero con malas artes
Mishe: Hombre que mantiene a una mujer que no es suya
Mishiadura: Pobreza
Mistonga: Humilde, pobre
Monseñor: Cortafrío
Morfado: Comido
Morfar: Comer
Morlacos: Dinero, Pesos
Muñecas: Habilidad, destreza
Murga: Comparsa o grupo de personas que acuden a las fiestas cantando y bailando
Najusar: Mirar atentamente
Ñapada: Recluida
No querer lola: No comprometerse a nada
O Dioca: Oh Dios mío
Olivo: Irse, Rajarse
Orre: Reo, Vago
Orsay: Agarrar a alguien en una falta
Ortiva: Alcahuete, Buchon
Ortivaba: Decía
Otario: Tonto
Pa: Nada
Paco: Gran cantidad de dinero
Paco e Valeria: Los vales del hipódromo
Paica: Mujer
Palmado: Sin plata, Empobrecido
Pamela: Bombin, Sombrero hongo
Pamela: Tonta
Papa: Mujer hermosa y atractiva
Papelitos: Sobres de cocaína
Papirusa: Joven bonita
Papusa: Mujer hermosa y atractiva
Parque goal: Famoso bar de la Avda de Mayo
Partenaire: Compañero de baile
Pato: Carente de dinero
Patota: Grupo de jóvenes bravucones
Patotero: Pandillero
Pavura: Miedo
Payanca: Tiro de lazo a las manos del caballo para voltearlo
Pebeta: Muchacha de condición humilde
Pebete: Pequeño bolsillo delantero del pantalón
Peca: Estafa con naipes
Pelandruna: Mujer haragana que vive sin trabajar
Peleche: Andar bien económicamente, usar ropa nueva
Penca Cuadrera: Carrera de campo
Pequero: Tahúr, Jugador
Percal: Ropa humilde de mujer
Percanta: Mujer
Percantina: Percanta, Mujer
Performance: Actuación de un caballo de carrera
Peringundin: Boliche de la boca del 1900
Perno: Licor
Pernod: Licor de ajenjo
Persianas: Ojos
Peti gris: Ardilla
Peti Julien: Salón y restaurante de principios de siglo
Piacentin: Queso parmesano
Pianta: Andate
Piantar: Escapar, Huir de prisa
Piante: Se fue
Piante: Irse
Pico Blanco: El caballo que tiene una mancha blanca en la frente de su cabeza Pifiar: Errar
Pifiar: Cabaret porteño
Pingo: Caballo
Pipiolo: Tonto
Pipistrelo: Pobre tipo
Pippermint: Licor de menta
Pituco: Niño bien, petimetre
Piu Vela: Muy bella
Piyao: Pagado de uno mismo
Piyao: Pagado de si mismo
Polenta: De mucha calidad
Posta: La verdad
Primus: Marca del calentador
Príncipe cubano: Presentador del chantecler
Priorato y Trincheri: Vino popular del 1900
Prise: Porción de cocaína
Pucho: Colilla de cigarrillo
Punguia: Hurto de dinero
Purretito: Niño
Purria minga: No se podrá
Quartier: Barrio francés
Quedar en la palmera: Quedarse sin plata
Ragazzina: Jovencita italiana
Rajar: Huir
Rana: Sagaz, Avispado
Rana: Avispado, Listo
Rancho: Sombrero de paja, de copa y alas rígidas, usado mucho en 1920
Rante: Dormir
Rante: Atorrante, del bajo fondo
Rantifusa: Atorranta, Mujer viciosa
Ranun: Persona Sagaz y Astuta
Rastacuer: Individuo inculto, adinerado y jactancioso
Rastacuero: Individuo inculto, adinerado y jactancioso
Rebusques: Malas artes
Recalada: Al final
Rechiflar: Tener sorbido el seso por una persona o cosa
Rechipe: Excelente, de gran calidad
Refilando: Dando
Relojeando: Aprontando, preparando
Relojearte: Observarte
Remanyar: Viejo conocido
Requintao: El sombrero colocado sobre los ojos
Requintao: Taimado
Retobao: Rebelde
Retrechera: Muy bella
Ricino: Festivo de bebida alcohólica
Robreca: Cabrero
Rompedor: Conquistador de mujeres
Rubén Quinteros: Famoso Jockey
Sabalaje: Personas de mal vivir
Santo: Cortafrío
Saraca: Sardina
Seca: Cansada
Shiome: Decadente, Empobrecido
Shuca: Bolsillo general
Shusheta: Petimetre, Persona que cuida excesivamente su compostura
Shusheta: Pituco de mejor nivel
Sotala: Bolsillo interior del saco
Sotana: Saco de vestir
Spamento: Aspavientos
Taita: Hombre valiente y audaz
Tallador: El que dirige el juego de azar
Tamangos: Zapatos
Tanga: Engaño
Tapin: Elegancia
Taquera: Bailarina
Taquero: Bailarín
Tarantela: Baile italiano
Tarro: Suerte
Tarros: Botín, Zapatos
Taura: Valiente, Guapo
Tigre: El que ejecuta una acción con energía y habilidad
Tortazo: Puñetazo
Tras cartón: Inmediatamente
Tropezón: Famoso restaurante
Tropilla: Caballos guiados por una madrina
Tumba: Comida
Tungo: Caballo
Turra: La mujer que se entrega por interés
Una imperdible: Una fija en la carrera de caballos
Vas muerto en la parada: Perderás la apuesta
Vento: Dinero
Ventolina: Vento, Dinero
Verbena: Fiesta, juerga
Voiturette: Auto francés descapotable
Yeite: Situación ventajosa
Yugarla: Trabajar
Yugillo: Cuello duro
Yurno: Día
Yuta: Los policías
Zarpado: Loco
Zarzo: Anillo
Zarzos: Aretes o pendientes
Oscar Marmol




























Comentarios